Joseph Gordon-Levitt y Bruce Willis interpretan al mismo personaje en este sólido thriller de ciencia ficción sobre los viajes en el tiempo.
En 2072, EE.UU está gobernado por una elite que prohibe los asesinatos. Pero esto no quiero decir que no haya crímenes. Los objetivos retroceden al año 2042 a través de una máquina del tiempo y una red de sicarios conocida como Looper, liderada por Abe (Jeff Daniels) acaba con ellos.
Uno de los mejores criminales es Joe Simmons (Joseph Gordon-Levitt), un tipo orgulloso para el que su profesión es, simplemente, un trabajo bien pagado... Al menos hasta que recibe el encargo de acabar consigo mismo (Bruce Willis). Conocedor de su trágico destino hará todo lo posible por evitar su fatídico final, aunque eso arruine el prometedor presente de su versión más joven.
Con grandes secundarios
Los viajes en el tiempo han sido un tema recurrente en el cine, tanto en los trabajos más serios (El tiempo en sus manos y Terminator) como en los más ligeros (Peggy Sue se casó y Regreso al futuro). Ahora llega Looper; la tercera y más ambiciosa película del independiente Rian Johnson, basada en un corto suyo, y de nuevo con Joseph Gordon-Levitt, protagonista de su ópera prima Brick.
Se trata de un ambicioso thriller de ciencia ficción, de complejo guión, lleno de trampas y cuestiones filosóficas ─tratadas ya en 12 monos y en Origen─ destinado a revolucionar el género, como hizo la saga The Matrix hace más de una década. Para ello se sirve de una estética inspirada en los filmes de gángsters de los años treinta y cuarenta, y de grandes secundarios como Bruce Willis, Jeff Daniels (The Newsroom) y Emily Blunt, que aquí interpreta a una granjera que esconde muchas sorpresas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario