Gary Oldman encabeza el reparto de este thriller con estética de los años setenta, dirigido por el sueco Thomas Alfredson a partir de la novela mítica de John Le Carré.
Londres, 1973. Mientras la Guerra Fría dificulta las relaciones internacionales, el jefe del MI6 (John Hurt), el Servicio de Inteligencia Británico, descubre que un agente doble se ha infiltrado en la organización. Para atraparlo, recurre al veterano George Smiley (Gary Oldman), uno de sus mejores hombres, repudiado tras fracasar en una misión en Hungría. Con la ayuda del joven Peter Guilliam (Benedict Cumberbatch), Smiley intentará desenmascarar al infiltrado entre los sospechosos: Percy Calderero Alleine (Toby Jones); Bill Sastre Haydon (Colin Firth); Roy Soldado Bland (Ciarán Hinds) y Toby Pobre Esterhase (David Dencik). Todos son culpables de algo, pero solo uno es el traidor.
Una trama sólida
En El topo, su última película tras la sorprendente Déjame entrar, el cineasta sueco Thomas Alfredson capta el espíritu del escritor británico John Le Carré como antes hicieron Fred Schepisi (La casa Rusia), John Boorman (El sastre de Panamá) y Fernando Merielles (El jardinero fiel). El director firma una intriga tan precisa como cerebral llena de melancolía a partir del estupendo guión de Bridget O'Connor —que falleció de cáncer antes de terminar el rodaje y a la que está dedicada la película— y Peter Straughan. Se basa en la mejor novela de Le Carré, escrita en 1974 y llevada ya a la pequeña pantalla en 1979 por la BBC con Sir Alec Guinness como Smiley, un agente que apareció en su primera novela Llamada para el muerto.
El topo es la otra cara de las películas de James Bond y Jason Bourne. No hay espectaculares escenas de acción, ni personajes llenos de glamour, ni chicas despampanantes, pero sí una sólida trama de sospechas, traiciones y doble juego, que, en esta ocasión se desarrolla bajo los acordes del compositor español Alberto Iglesias.
Junto a estas cualidades, un raramente contenido Gary Oldman comunica con su silencio y encabeza un reparto con consagrados actores británicos como Colin Firth y John Hurt.
No hay comentarios:
Publicar un comentario