![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiKxW-J3rssUi0N3aT7qF9Ga0jDj5dLwL891DU93mJD-TUqrdw1PFvOPCWcVRg39beRTvkLvoTU-4nfHlUetYg0j65HSOgpflkOaiL9JsZmE4vO1AOxxtYUj2LVDz5rS-DIOVQkerANUnV/s200/jose-mota.jpg)
La segunda temporada terminó de forma sorprendente: el Tío la Vara el Capitán Fanegas (Goyo Jiménez, a quién ahora vemos en No le digas a mamá que trabajo en la tele), morían tras un combate en el que ninguno resultaba victorioso. Un año y medio más tarde, ya está preparada la tercera temporada de La hora de José Mota, en La 1. Su estreno será el 21 de octubre.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhKvITn3-lkzTK0vGz2jbVUMVw7uf0feXE3SvzDYbWbhq6Ehww_lw7OngcWmfc5rEZV6hWEap3OzHt3o05aBF6iz2I310HHYQ-zwHKJ4MAUmMrUmp0IUc_D1ypgQvr1OGZ-kN-CQetnXwHE/s200/1852298203-blasa-tio-vara-cansino-historico-protagonistas-hora-jose-mota.jpg)
El héroe, antes de morir, dejó grabados unos mensajes para adoctrinar a un grupo de superjéroes en su lucha contra la estupidez y la tontería. "Aunque pasó al más allá, volverá de vez en cuando", ha desvelado José Mota en la presentación de los nuevos episodios.
Más novedades
Pero el regreso de su emblemático personaje, no será la única novedad. El actor y su equipo de guionistas hablaron de originales ideas y personajes.
La vieja'lvisillo, Argamasa y el Padre Tornices son las estrellas que recogen el testigo (más bien el bastón) del Tío la Vara. Siguiendo sus directrices, lucharán por acabar con los chulos, pijos y pelotas de nuestra sociedad. Estarán acompañados todos los viernes por viejos conocidos, como La Blasa o Lady Faja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario