La directora Kathryn Bigelow recrea los esfuerzos de la CIA por atrapar al líder de Al Qaeda en este tenso thriller que acumula premios.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiDU2Ckv0DXdoLvqQbDvi14oYu52YAC7ftI2Nd_AlXAfgPGImo-1sc_469ZQbf6AlL4eBOk07HOzkf88nGPIhIjXrF0TexPUXY4e7oIQ2OLf73IxZiiujKsJibnY3uYxmOVpI4d95Ttf79/s320/noche-mas-oscura-polemica-jessica-chastain--644x362.jpg)
Tras 40 minutos de operación, murieron cinco personas, una mujer y cuatro hombres, incluido el enemigo público número 1, abatido de un tiro en la cabeza. Una agente especial de la CIA (Jessica Chastain) es la responsable de una operación gestada durante una década bajo las presidencias de George W. Bush y Barack Obama, en la que no han faltado torturas, sobornos y vigilancia electrónica.
Crónica periodística
Kathryn Bigelow conquistó el Oscar al Mejor Director en 2009 por En tierra hostil. Por entonces ya estaba trabajando en La noche más oscura, su novena película cuyo título original Zero Dark Thirty es un término militar para referirse a las 00.30, en el momento más oscuro de la noche. Con un guión de su colaborador, el corresponsal de guerra Mark Boal, la cineasta californiana presenta una aséptica crónica periodística, sin juicios ni opiniones que recuerda al mejor cine de los setenta, sobre la década que tardó el gobierno estadounidense en cazar a Bin Laden. En los últimos 40 minutos, de un total de 157, se transforma en una contundente y demoledora película de acción cuando recrea con gran verismo la entrada de las fuerzas especiales. Todavía no se ha estrenado en EE.UU., lo hará el viernes 11, sin embargo La noche más oscura ha arrasado ya entre los premios de la crítica y ha logrado cuatro nominaciones a los Globos de Oro: Mejor Drama, Dirección, Actriz Protagonista y Guión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario