viernes, 28 de diciembre de 2012

Estreno de la semana: LOS MISERABLES

El legendario musical basado en el clásico de Victor Hugo llega por primera vez al cine.

Francia, principios del siglo XIX. Jean Valjean (Hugh Jackman), el prisionero 24601, tras toda una vida huyendo del inspector Javert (Russell Crowe), y convertido en el honorable señor Madeleine, se hace cargo de Cosette, la hija de Fantine (Anne Hatthaway), una mujer que se prostituye para salir adelante. Mientras los estudiantes liderados por el revolucionario Marius (Eddie Redmayne), muestran su descontento y toman las calles de París.

Dos años después de ganar el Oscar por El discurso del rey, Tom Hooper logra lo que no pudo Alan Parker, adaptar Los Miserables, el musical de Alain Boublil y Claude Michel Schönberg, uno de los espectáculos más densos y contundentes, con himnos como Do You Hear to the People Sing? y One Day More. Esta historia sobre los parias la han visto más de 60 millones de personas, en 42 países y 21 idiomas, y lleva escenificándose en Londres desde 1985.

A pesar de alterar el orden de las canciones, acortar alguna, e incluso incorporar una nueva, Suddenly, se trata de una versión fiel del libreto, adaptado por William Nicholson (Gladiator), que da un paso adelante en el género, ya que los temas son interpretados por los actores en directo, algo que solo ocurrió en At Long last Love, de Peter Bodganovich.

Un espectáculo impecable
Además, cuenta con una realización brillante; un vestuario inspirado en la obra de Delacroix y Goya, diseñado por el canario Paco Delgado (Blancanieves y La piel que habito), y grandes interpretaciones, entre las que destacan los solos de Anne Hatthaway (I Dreamed a Dream); Hugh Jackman (Bring Him Home y Who Am I), Russell Crowe (la apoteósica Stars) y la debutante Samantha Barks (On my Own).
Ha obtenido cuatro nominaciones a los Globos de Oro: Mejor Actor, Actriz, Película Musical y Canción para la nueva Suddenly.

viernes, 21 de diciembre de 2012

Estreno de la semana: EL ALUCINANTE MUNDO DE NORMAN

Muertos vivientes, brujas y criaturas terroríficas desfilan por esta entrañable película de terror rodada en 3D.

La vida no es nada fácil para Norman, un niño de 11 años que vive en un pintoresco pueblo del noreste de EE.UU., y que puede ver a los muertos y hasta hablar con ellos. Incomprendido por su familia y acosado por el matón de su clase, ocupa el tiempo visionando películas de miedo con su abuela... fallecida hace mucho tiempo.

Todo cambia el día que una maldición, que se remonta a los primeros colonizadores, toma forma y se hace realidad: un grupo de zombies sale de sus tumbas y se hace con el control del pueblo. Norman, con su valor y compasión, y ayudado por los pocos amigos que tiene, intentará acabar con estos seres malvados mientras le persigue el sheriff Hooper, quien duda de sus capacidades.

El otro lado de la niñez
Los cineastas Chris Butler y Sam Fell (Ratónpolis y El valiente Desperaux) dirigen El alucinante mundo de Norman, la mayor producción de la historia en stop motion ─animación fotograma a fotograma─ y la tercera con esta técnica 3D tras Los mundos de Coraline y ¡Piratas!

La película se basa en un libro escrito por Elizabeth Cody Kimmel con ilustraciones de Ross Stewart y es la nueva criatura de los estudios Laika, factoría de La novia cadáver. Comparte con esta la atmósfera entre macaba y nostálgica, y rinde homenaje con inteligencia y sarcasmo al cine de terror de serie B.

Aunque es para niños, trata temas poco habituales, como los fantasmas de la infancia, la marginación y la aceptación de uno mismo, con guiños a títulos clásicos de terror como La noche de los muertos vivientes y Viernes 13. Un equipo de 60 especialistas ha creado 178 muñecos para recrear los 61 personajes de esta producción realizada con gran destreza técnica y creativa.

viernes, 14 de diciembre de 2012

Estreno de la semana: EL HOBBIT. UN VIAJE INESPERADO

Peter Jackson, director de 'El Señor de los Anillos', inicia otra espectacular trilogía basada en el mágico universo de J.R.R. Tolkien.

La historia está ambientada en la Tierra Media, 60 años antes de “El Señor de los Anillos”. La aventura cuenta el viaje de Bilbo Bolsón (Martin Freeman), quien se ve arrastrado a una épica búsqueda que le llevará a reclamar el reino que años atrás perdieron los enanos a manos del temible dragón Smaug. Sin verlo venir, y convencido por el mago Gandalf el Gris (Ian McKellen), Bilbo termina formando parte de una compañía de 13 enanos liderados por el legendario guerrero Thorin Escudo de Roble (Richard Armitage). Su viaje les llevará a lo salvaje, a través de tierras peligrosas infestadas de trasgos, orcos y huangos mortíferos, así como de una misteriosa y siniestra criatura conocida como El Nigromante (Benedict Cumberbatch). A pesar de que su destino está situado al Este, en las tierras yermas de la Montaña Solitaria, los personajes primero tendrán que escapar de los túneles de los trasgos, donde Bilbo conocerá a la criatura que cambiará su vida para siempre… Gollum (Andy Serkis). A orillas de un lago subterráneo será cuando el modesto Bilbo, al quedarse a solas con Gollum, descubra no solo la profundidad del ingenio y el coraje, hecho que le sorprende incluso a él, sino que además se apoderará del “precioso” anillo de Gollum, un anillo con inesperadas cualidades y de gran utilidad… Un sencillo anillo de oro que está ligado de tal manera al destino de toda la Tierra Media que Bilbo no es capaz siquiera de imaginar.


Regreso a la Tierra Media
Nueve años después de El Señor de los Anillos, que logró una recaudación de 2.200 millones de euros y nada menos que 17 Oscar, el cineasta neozelandés Peter Jackson estrena El Hobbit. Un viaje inesperado, comenzó con una nueva franquicia, esta vez en 3D, basada en la primera novela del profesor de Oxford J.R.R. Tolkien, un cuento que escribió para sus hijos en 1937 y que sirvió de precuela a al serie literaria más importante del siglo XX.

El director sustituye a Guillermo del Toro que, agotado por los continuos retrasos en la filmación, debidos a la quiebra de la MGM; al enfrentamiento con los sindicatos de actores, y al incendio de los estudios Weta, abandonó el proyecto, reservándose la labor de guionista, junto a Fran Walsh, esposa de Jackson, y a la experta en Tolkien, Philippa Boyens. En esta entrega se recuperan viejos personajes, como Légolas (Orlando Bloom) y Galadriel (Cate Blanchett), no incluidos en el original; se crean otros nuevos como la elfa Tauriel (Evangeline Lily, de la serie Perdidos) y reaparece Frodo, en una breve colaboración en forma de flash forward.

La segunda entrega, titulada La desolación de Smaug, ya tiene fecha: llegará el 13 de diciembre de 2013. Y el cierre, El Hobbit: partida y regreso, también, aunque habrá que esperar al 18 de julio de 2014.