Álex y el resto de la pandilla quieren volver a casa, y para lograrlo, se unen a la gira mundial de una divertida compañía circense.
Han pasado momentos inolvidables en África, pero el león Álex y sus amigos, la cebra Marty, la hipopótamo Gloria y la jirafa Melman, quieren regresar al zoo de Nueva York. No será fácil, ya que cuando van a recoger a Skipper y al resto de los pingüinos que descansan en Montecarlo, son sorpendidos por la capitana DuBois, una malhumorada funcionaria de Control de Animales, empeñada en colgar la cabeza disecada de Álex en el salón de su casa. La única manera de huir será unirse al Circo Zaragoza, que recorre medio mundo, desde Londres y Roma hasta los Alpes suizos, con parada final en la ciudad de los rascacielos.
Nuevos personajes
Animados por el enorme éxito de Madagascar (2005) y la mejorada Madagascar 2 (2008), con 1.000 millones de dólares recaudados en taquilla, Tom McGrath, Eric Darnell y Conrad Vernon (Shrek 2) no dudaron en dirigir Madagascar 3: De marcha por Europa, la más frenética de las entregas, y la primera en 3D, que cuenta con un espectacular despliegue visual y de color y con un guión coescrito por el habitual Eric Darnell y Noah Baumbach (Fantástico Sr. Fox).
Una de las mayores novedades es la incorporación de personajes como la capitana DuBois, encargada de parodiar la trilogía Matrix y un homenaje a la cantante Edith Piaf, que incluso canta Non, Je ne regrette rien, y a la actriz Marlene Dietrich; el trigre Vital y la jaguar Gia; la foca Stefano, y tres yeguas mellizas a las que presta su voz la actriz Paz Vega.
Christopher Nolan y Christian Bale clausuran la espectacular trilogía protagonizada por el Hombre Murciélago con esta épica superproducción que promete ser récord de taquilla.
Hace ya muchos años desde que Batman (Christian Bale), alter ego del empresario Bruce Wayne, desapareció de la ciudad de Gotham, convertido en el criminal mas odiado tras asumir el asesinato del fiscal del distrito Harvey Dent (Aaron Eckhart). Desde entonces la delincuencia ha desaparecido de las calles, lo que implica la destitución del comisario Gordon (Gary Oldman), fiel aliado de Batman.
La llegada de Selina Kyle (Anne Hattaway) y del letal Bane (Tom Hardy), dispuestos a destruir la ciudad y aniquilar a la población, hacen que el superhéroe, más cansado y derrotado que nunca, regrese en esta última y decisiva misión. En esta ardua tarea encuentra apoyo incondicional de Miranda Tate (Marion Cotillard), una directiva de sus empresas que conquista su corazón y le animará a retomar sus actividades épicas y filantrópicas.
Con Batman Begins (2005), el director Christopher Nolan revitalizó la franquicia basada en los comics de Bob Kane para DC Comics que habían hundido directores como Tim Burton y Joel Schumacher. Nolan aplicó un tono más realista, oscuro y deprimente, patentado por Frank Miller en los comics de los ochenta, logrando un éxito de taquilla y el respeto unánime de la crítica. Algo que repitió en El Caballero Oscuro (2008), quinta película más taquillera de la historia y el primer filme de superhéroes en conseguir un Oscar para Heath Ledger por su magnífico Joker.
Los fichajes
Cuatro años después, el cineasta presenta El Caballero Oscuro: La leyenda renace, el broche final de la brillante trilogía que ha revolucionado el género. En esta película repiten su hermano Jonathan Nolan, como guionista junto al propio director y David S. Goyer, y su esposa, Emma Thomas, como productora.
Al reparto habitual formado por Christian Bale, Michael Caine, Morgan Freeman y Gary Oldman, se suma la enigmática presencia de Anne Hattaway, que toma el relevo de Halle Berry como Catwoman, y tres actores con los que Nolan trabajó en Origen: Tom Hardy, dando vida a uno de los villanos más desconocidos y tardíos del comic, creado en 1993; Joseph Gordon-Levitt, como el policía John Blake, y la francesa Marion Cotillard.
Sacha Baron Cohen arremete con su afiliada comicidad contra las dictaduras islámicas en su tercer trabajo con Larry Charles.
Tras la muerte de su padre, el almirante general Haffaz Aladeen (Sacha Baron Cohen) es nombreado líder de la República de Wadiya, un país en el norte de África, rico en petróleo pero pobre en derechos humanos. Solo tiene 6 años y su tío Tamir (Ben Kingsley), jefe de la policía secreta, compuesta íntegramente por mujeres vírgenes, se convierte en su principal consejero. Años después, ambos viajarán con su séquito a Nueva York para convencer a los inspectores de la ONU de la inexistencia de armas de destrucción masiva en su país. Asediado por furiosos expatriados y acosado por las autoridades estadounidenses, Aladeen aprende a valorar algunos aspectos de la sociedad occidental que tanto odia.
Irreverencia sin límites
Comprobado el éxito de los filmes Borat y Brüno, el director Larry Charles y el actor Sacha Baron Cohen repiten con El Dictador, aunque ahora renuncian al aspecto documental, a las cámaras ocultas y a las improvisaciones de anteriores trabajos.
La película es una incisiva sátira a las dictaduras islámicas, repleta de desternillantes e irreverentes chistes ─algunos incluso sobre el atentado del 11-S─ al servicio del cómico británico, acostumbrado a la sobreexplotación mediática, esta vez con paradas en la alfombra roja de los Oscars y del Festival de Cannes, y sin ningún problema para saltarse las normas morales y de corrección política por un claro objetivo: la taquilla.
Aquí, el protagonista interpreta a un demente y narcisista tirano, que bien podría situarse entre Sadam Husein y Muamar el Gadafi. Cuenta además con divertidas colaboraciones de Megan Fox y John C. Reilly.
El superhéroe arácnido de la Marvel regresa con Andrew Garfield en esta oscura versión que exploca cómo nació su leyenda.
Desde que sus padres lo abandonaron, Peter (Andrew Garfield), vive con sus tíos, Ben y May (Martin Sheen y Sally Field). Está aburrido del instituto, donde no tiene amigos, y solo le importa su compañera Gwen (Emma Stone). La aparición de una vieja maleta que perteneció a su padre, el científico Richard Parker (Campbell Scott), le pone en contacto con el doctor Connors (Rhys Ifans), alias Lagarto, en cuyo laboratorio, al joven le pica una araña radioactiva.
La trilogía de Sam Raimi, iniciada en 2002 y finalizada en 2007, con 1800 millones de euros recaudados, dejó la puerta abierta para una cuarta entrega. Pero la competencia de Los Vengadores y El Caballero Oscuro: La leyenda renace, obligó a los estudios Sony a reinventar la historia. Para ello han elegido un nuevo director: Marc Webb, autor de la comedia independiente 500 días juntos, y a otros intérpretes como Andrew Garfield (La red social), que refleja a la perfección vulnerabilidad de Peter Parker y la superioridad de Spider-Man, y a Emma Stone, una de las revelaciones del año gracias al filme Criadas y señoras.
Además, han introducido un enemigo: Lagarto, uno de los villanos clásicos del cómic creado por Stan Lee y Steve Ditko en 1962.
El resultado es The Amazing Spider-Man, una sólida superproducción con guión de James Vanderblit (Zodiac) y Steve Kloves (Harry Potter), que por primera vez lleva al superhéroe al instituto y que potencia la historia romántica y la creación de personajes por encima de la acción.