Johnny Depp vuelve a encarnar a Hunter S. Thompson en esta comedia basada en su primera novela.
Cansado del estrés de Nueva York, el periodista Paul Kemp (Johnny Depp) se instala en Puerto Rico como reportero del periódico The San Juan Star. Allí conoce a Sala (Michael Ripsoli), un desencantado fotógrafo que se convierte en su fiel amigo. Juntos beben todo el ron que su maltratado hígado les permite y traban amistad con Sanderson (Aaron Eckhart), un hombre de negocios sin escrúpulos, que planea construir un complejo hotelero de lujo en una zona protegida de la isla.
Homenaje a un amigo
En los años noventa, Johnny Depp, inseparable de Hunter S. Thompson desde que protagonizó Miedo y asco en Las Vegas, descubrió por casualidad el manuscrito de Los diarios del ron, primera novela del padre del periodismo gonzo —aquel en el que el cronista se convierte en protagonista de su historia— escrita en 1959 y basada en su experiencia como redactor deportivo en el país caribeño. Ambos decidieron publicarla y llevarla a la gran pantalla. Para ello, consiguieron que el cineasta británico Bruce Robinson, guionista de Los gritos del silencio y director de Jennifer 8, abandonara su retiro voluntario.
A Depp, le acompaña un inspirado grupo de actores encabezado por Richard Jenkins (Come, reza, ama), Amber Heard (La familia Jones) y Giovanni Ribisi (Avatar), cuyo personaje parece recién salido de Withnail & yo, la gran comedia de Robinson.
La película, con una colorista, pero natural fotografía de Dariusz Wolski (Alicia en el País de las Maravillas), no es un viaje tan delirante y descontrolado como ha sido el de las anteriores adaptaciones al cine de los textos del escritor estadounidense, fallecido en 2005.
No hay comentarios:
Publicar un comentario