DC Comics y Marvel Comics son las compañías más conocidas en lo que a
historietas de superhéroes se refiere. La primera reunió a sus
personajes más populares en la Liga de la Justicia, de ahí que la segunda decidiera hacer lo propio con “Los Vengadores”, cuyas primeras aventuras se publicaron en 1963 (Stan Lee y Jack Kirby
fueron sus creadores). Son numerosos los integrantes de este grupo de
salvadores de la humanidad y, lógicamente, han variado mucho a lo largo
de las últimas décadas, pero sus principales miembros aparecen en la
película que se estrenó en España el 27 de abril. A continuación vamos
a fijarnos en cada uno de ellos.
Iron Man / Tony Stark (Robert Downey Jr.).
Primera aparición en los cómics: marzo de 1963.
Creadores: Stan Lee, Larry Lieber, Don Heck y Jack Kirby.
Superpoderes:
en realidad no posee ninguno, pues estamos hablando de un millonario de
gran intelecto que ideó una armadura repleta de artefactos. Así,
gracias a ella tiene una mayor fuerza, puede volar y es capaz de atacar a
sus enemigos con armamentos muy variados.
Curiosidades: Un buen día, una de las múltiples novias de este playboy le disparó, provocándole que durante un tiempo se quedara paralítico.
Películas Marvel en las que se le ha visto: “Iron Man” (2008), “El increíble Hulk” (2008) y “Iron Man 2″ (2010).
Capitán América / Steve Rogers (Chris Evans).
Primera aparición en los cómics: marzo de 1941.
Creadores: Joe Simon y Jack Kirby.
Superpoderes: Gracias a un suero especial, este muchacho de aspecto frágil adquirió
las habilidades de un súper atleta, algo que se ve reflejado en, por
ejemplo, su elevada fuerza o su gran velocidad. Además, cuenta con la
ayuda de un escudo fabricado con una aleación única que lo hace
prácticamente indestructible. Sus primeros enemigos fueron los nazis, en concreto Cráneo Rojo.
Curiosidades: Este superhéroe se llevó un buen chasco cuando descubrió que el
mismísimo presidente de los Estados Unidos se hallaba detrás de la
organización criminal Imperio Secreto.
Películas Marvel en las que se le ha visto: “Capitán América: El primer Vengador” (2011).
Thor (Chris Hemsworth).
Primera aparición en los cómics: agosto de 1962.
Creadores: Stan Lee, Larry Lieber y Jack Kirby.
Superpoderes: Al tratarse de un semi-dios de Asgard, se puede decir que casi es inmortal.
Asimismo, posee una fuerza descomunal y utiliza el martillo Mjölnir
para, por ejempo, volar o controlar el clima.
Curiosidades: Su padre Odín no estaba de acuerdo con el romance que su hijo mantenía con Jane Foster.
Películas Marvel en las que se le ha visto: “Thor” (2011).
Películas Marvel en las que se le ha visto: “Thor” (2011).
Hulk / Bruce Banner (Mark Ruffalo).
Primera aparición en los cómics: mayo de 1962.
Creadores: Stan Lee y Jack Kirby.
Superpoderes: Debido a una exposición a los rayos gamma, el científico Bruce Banner
se convierte en una gigantesca criatura verde de gran fuerza y asombrosa
agilidad, siendo capaz de dar saltos increíbles o de resistir el
impacto de armas de distinto calibre. Resulta llamativo que dicha
mutación se produce cuando se alteran las emociones de Banner (al
enfadarse, por ejemplo).
Curiosidades: Su prima Jennifer Walters se transformó en Hulka tras recibir una transfusión de la sangre de Bruce.
Películas Marvel en las que se le ha visto: "Hulk" (2003), “El increíble Hulk” (2008).
Viuda Negra / Natasha Romanoff (Scarlett Johansson).
Primera aparición en los cómics: abril de 1964.
Creadores: Stan Lee, Don Rico y Don Heck.
Superpoderes: Ninguno, aunque es toda una experta en distintas clases de artes
marciales y en el empleo de múltiples armas, algo que le sirvió de mucha
ayuda en su pasado como espía y en su posterior ingreso en la
organización SHIELD.
Curiosidades: Una de sus parejas sentimentales fue el conocido superhéroe Daredevil.
Películas Marvel en las que se la ha visto: “Iron Man 2″ (2010).
Ojo de Halcón / Clint Barton (Jeremy Renner).
Primera aparición en los cómics: septiembre de 1964.
Creadores: Stan Lee y Don Heck.
Superpoderes: Ninguno, si bien su pericia con el arco no tiene parangón. Semejante
habilidad la consiguió tras no pocos años de práctica en un circo.
Curiosidades: Se convirtió en un superhéroe gracias a la admiración que sentía por
Iron Man, lo que le motivó a enfundarse un disfraz para de este modo
atrapar a unos cuantos criminales. El problema es que, en una ocasión,
la policía le confundió con un ladrón, teniendo entonces que enfrentarse
con el propio Hombre de Hierro. Por suerte, al final el equívoco
terminó aclarándose.
Películas Marvel en las que se le ha visto: “Thor” (2011).
Nick Furia (Samuel L. Jackson).
Primera aparición en los cómics: mayo de 1963.
Creadores: Stan Lee y Jack Kirby.
Superpoderes: Una fórmula le permite envejecer más lentamente, pero, por lo demás, no
cuenta con habilidades especiales. De hecho, siempre ha sido un
mediador entre los distintos grupos de superhéroes y el gobierno de los
Estados Unidos, algo que hizo tanto en la CIA como en SHIELD.
Curiosidades: Dirigir una organización como SHIELD conlleva otorgarle un gran poder a
una única persona, de ahí que en su día Furia no se librara de ciertas
acusaciones de corrupción.
Películas Marvel en las que se le ha visto: “Iron Man” (2008), “Iron Man 2″ (2010), “Thor” (2011) y “Capitán América: El primer Vengador” (2011).