viernes, 30 de noviembre de 2012

Estreno de la semana: LA VIDA DE PI

El director Ang Lee firma una de las películas más bellas del año, una mágica aventura rodada en 3D que parte como favorita para los Oscar.

 India, en la década de los setenta. Piscine Molitor Pate (Suraj Sharma), al que todos llaman Pi, lleva una vida envidiable en la localidad de Pondicherry, antigua colonia francesa, donde su familia regenta un zoológico. Las revueltas políticas obligan a la familia a emigrar a Canadá y, junto a los animales del parque, zarpan en un buque de carga japonés en busca de su futuro.
En medio del Pacífico, una devastadora tormenta hace naufragar la embarcación. El joven Pi queda a la deriva en un bote salvavidas junto a una cebra, una hiena, un orangután y Richard Parker, un tigre de bengala de 200 kilos.  Cuando la naturaleza impone su ley, el chico establece una inesperada conexión con el peligroso felino, su única herramienta para encontrar el camino a casa.

Adaptar lo imposible
Desde que Yann Martel, escritor canadiense nacido en Salamanca, publicó La vida de Pi, una fábula filosófica ganadora del Booker 2002 y traducida a 42 idiomas, muchos han querido llevarla al cine. Considerada una novela inadaptable, fracasaron en su intento M. Night Shyamalan (El sexto sentido), Alfonso Cuarón (Hijos de los hombres) y Jean-Pierre Jeunet (Amélie). Tras cuatro años de trabajo, el cineasta taiwanés Ang Lee ─Oscar por Brokeback Mountain─ lo ha logrado con guión de David Magee (Descubriendo Nunca Jamás). La vida de Pi es una espectacular e inclasificable producción rodada en 3D que utiliza bellas secuencias impecablemente diseñadas ─los peces bioluminiscentes que parecen auténticas pinturas y la ballena jorobada que surca el océano─ para reflexionar sobre la fe y la religión, entendidas como una combinación de varias creencias, la hindú, la católica y la musulmana. Todo acompañado de un fino sentido del humor y de un toque de emotividad sin caer en la cursilería, envuelto en la sutil música de Mychael Danna (Chloe)

viernes, 23 de noviembre de 2012

Estreno de la semana: FIN

Jorge Torregrosa debuta con un filme basado en una novela de David Monteagudo.

Unos amigos se reúnen a petición de uno de ellos, al que apodan El Profeta, para recordar una trágica experiencia en un refugio de montaña 15 años atrás. Durante la primera noche, un extraño incidente altera sus planes y se quedan aislados en la casa. Deciden salir y buscar ayuda. En el camino, se separan mientras un nuevo e inesperado orden natural, que aniquila a los seres humanos pero no a los animales, se impone haciendo salir a la luz las viejas rencillas largamente incubadas.

Hace tres años, David Monteagudo debutó con Fin, una novela apocalíptica con elementos metafóricos, que se convirtió en un bestseller.  Fernando Bovaira, productor de Los otros, Mar adentro y Biutiful, compró los derechos y ofreció la dirección a Jorge Torregrosa, premiado cortometrajista (Family Pictures, Desire y Manchas) que debuta en cine tras su paso por las series de TVE Herederos y La señora.

Un reparto coral
Maribel Verdú encabeza un reparto coral que completan Carmen Ruiz en su primer registro dramático, Clara Lago, Blanca Romero, Daniel Grao, Antonio Garrido y Andrés Velencoso, que también debuta en el cine.
La película, vista en los festivales de Toronto y Sevila, ha sido rodada casi cronológicamente a partir de un guión de Sergio G. Sánchez (El orfanato y Lo imposible), que aportó elementos realistas a la historia previa de Jorge Guerricaechevarría (Celda 211). Cuenta con elementos de Los pájaros, de Hitchcock; La aventura, de Antonioni, y El incidente, de M. Night Shyamalan, y mezcla géneros como el drama  generacional, el terror abstracto y la ciencia ficción para narrar una sensible trama sobre la fragilidad y la incomunicación.

viernes, 2 de noviembre de 2012

Estreno de la semana: SKYFALL


Daniel Craig y Javier Bardem protagonizan la última aventura de James Bond, un título lleno de sorpresas que celebra los 50 años de la saga.

Tras el fracaso de la última misión de James Bond (Daniel Craig), en la que perdió el disco duro que desvelaba la identidad de los infriltrados en grupos terroristas, la sede de la Inteligencia en Londres, el MI6 es atacada. El funcionario Mallory (Ralph Fiennes) aprovecha este momento de debilidad para cuestionar a M (Judi Dench), amenazada además por un secreto de su pasado que puede salir a la luz. La directora recurre al agente 007, quien, como prueba de fidelidad, intenta capturar a Raoul Silva (Javier Bardem), un villano empeñado en destruir a la líder que lega tras seducir a la enigmática Sévérine (Bérénice Marlohe).

La saga de James Bond, iniciada con Agente 007 contra el Dr. No, ha cumplido 50 años. El aniversario coincide con el estreno de Skyfall, la aventura número 23 de la serie y tercera con Daniel Craig, cuya producción estuvo interrumpida durante un año por la bancarrota del estudio MGM en 2010.

Principales novedades
La película llega con grandes sorpresas para los fans que harán olvidar la decepción que supuso 007: Quantum of Solace. Entre ellas, un director, Sam Mendes, más preocupado por la construcción de personajes que por las escenas de acción, aunque las hay, como la persecución inicial de 12 minutos; varios fichajes: Javier Bardem en el papel de villano, y Ben Wishaw como el reaparecido Q, y exóticos escenarios como Escocia, Shangái y Estambul, donde ya se rodó Desde Rusia con amor.

Además, el guión no se basa en una novela de Ian Fleming, sino que es obra de Neal Purvis y Robert Wade, autores de las dos entregas anteriores, que han contado con la colaboración de John Logan (Gladiator). El compositor Thomas Newman, habitual de Mendes, sustituye a Dave Arnold, el músico que tomó el testigo a John Barry, que esta vez incorpora el tema Skyfall, interpretado por Adele.